Quitar Uralita y Amianto

Desde principios del siglo 20 se comenzó a relacionar en estudios científicos los casos de cáncer con el amianto, pese a esto la fiebre por un material de bajo coste que cumplía las exigencias para muchos materiales de fabricación, como las uralitas colocadas en los tejados de miles de españoles, llevaron a muchos constructores a instalar este barato material en los tejados que construían.

Asbestos es el nombre de la Ciudad de Canada que contenía la mina más importante del mundo de amianto, tal era su importancia que también se conoce al mineral como asbestos. En la actualidad es la Ciudad más Peligrosa de Canada, tal fue su trágica historia que decidieron cambiar su nombre para olvidar.

En la actualidad en España los tejados antiguos de uralita fabricados con amianto están en descomposición, deshaciéndose y soltando sus fibras cancerígenas de asbestos al aire que respiran tanto los que viven o trabajan bajo este techo, sino a todos los vecinos colindantes.

Los últimos estudios ya relacionan el amianto con 9 tipos de cánceres, y se cifran hasta 2020 en 40.000 muertes en España por su relación directa con el amianto, sin conocer la cifra real de canceres que tienen relación directa con el amianto imposible de cuantificar por la falta de estudios anteriores. La siguiente cifra del estudio cifra en 60.000 muertos directos más de 2020 a 2040.

En la actualidad la tendencia Europea para la eliminación del amianto de nuestras vidas se ha trasladado a España, y será en Cataluña donde se proclame la primera ley que obligue a su retirada. Ya son muchas las demandas en los últimos años que se están imponiendo a propietarios que poseen casas o naves con amianto, llegando a incluso a una demanda por homicidio imprudente a los responsables de una empresa por no retirar el amianto del tejado que produjo el cáncer y muerte de un empleado.

EVITE MULTAS Y DEMANDAS DE SUS TRABAJADORES, VECINOS Y AUTORIDADES. ACABE A TIEMPO CON SU PROBLEMA CON ALTAIS S.L.

Altais S.L como empresa autorizada por el Gobierno de España, está especializada en la retirada de materiales fabricados en amianto, como los tejados de uralita. Retirando a diario por toda España, somos reconocidos como la empresa referente, nos encargamos desde los trámites burocráticos necesarios, a la retirada del amianto, su eliminación en plantas especializadas, mediciones ambientales de su nave o domicilio y entrega de certificados. Todo esto hace que miles de clientes de toda España opten por la tranquilidad y profesionalidad que les da Altais S.L.

Ante todo, no intente retirar usted mismo el amianto.

Al moverlo libera fibras imperceptibles de amianto que respira y adhieren a la ropa, estas fibras llegan a su organismo y son las responsables del cáncer.

RETIRADA Y ELIMINACIÓN DEL AMIANTO

Las fibras de amianto con las que están fabricados materiales como la uralita, son como unos minúsculos hilos casi imperceptibles que se introducen en el cuerpo humano y se alojan en los pulmones, una vez dentro del organismo dependiendo de donde ataque desarrollará un tipo u otro de cáncer.

Es por esto que los trabajos de retirada de amianto tienen unos rigurosos sistemas de seguridad para evitar que los operarios estén expuestos a su LETALIDAD. Es por esto que nunca debe hacerlo usted mismo, el simple echo de mover una uralita le expondría a respirar fibras de amianto, y solo con respirar una de estas fibras, o que se adhiera a su ropa y en su domicilio se desprenda y la respire uno de sus familiares, puede hacer que se le reproduzca un cáncer.

Cuando las uralitas se instalaron en el siglo XX no solo murieron todos esos albañiles que las colocaron, sino sus familias al respirar las fibras que estos llevaron a sus casas. Es por esto que no debe exponerse bajo ningún concepto al amianto por su bien y el de su familia. Nuestros trabajadores al terminar su jornada se introducen en una cámara de desinfección especial con medición de exposición, la cual no deja salir al operario hasta que está totalmente desinfectado, llevando el mismo tratamiento de desinfección que los materiales radiactivos o virus letales.

Fibras de amianto vistas al microscopio.
Fibras de amianto vistas al microscopio.

PÓNGASE EN MANOS DE PROFESIONALES CERTIFICADOS

A día de hoy el amianto es un problema grave para los propietarios de domicilios o naves con tejados de uralita con asbestos. Los propietarios no solo están expuestos a padecer un cáncer, sino que están expuestos a FUERTES MULTAS, DEMANDAS JUDICIALES Y ACUSACIONES DE HOMICIDIO IMPRUDENTE.

La única forma legal de quitar un tejado de uralita fabricada con amianto es que lo haga una empresa Autorizada por el Gobierno como Altais S.L. de lo contrario cuando las autoridades acudan a su domicilio o nave industrial, y le pidan el certificado de quien le quito la uralita, sino disponen de él se enfrentan a multas de hasta 600.000€, y demandas por contaminación medio ambiental.

Altais S.L. retira amianto por toda España a diario, garantizando un trabajo profesional que comienza en la gestión de toda la burocracia necesaria, la retirada del amianto con seguridad, la eliminación del amianto en plantas especializadas, mediciones ambientales de sus instalaciones y parte muy importante entrega del CERTIFICADO DE RETIRADA

El CERTIFICADO DE RETIRADA es una de las partes más importantes para usted, pues este certificado debe guardarse tanto por usted como por parte de Altais S.L. durante 40 años. En los próximos años se van a efectuar miles de visitas a domicilios y naves con amianto para registrar si poseen el CERTIFICADO DE RETIRADA, de lo contrario se exponen a fuertes multas.

Todos los tejados de amianto están registrados por SIGPAC desde que en el año 2001 se prohibiera, y las autoridades llevan un registro de los tejados que ya no le aparecen con amianto, hasta ahora no han intervenido los inspectores, pero en los próximos años comenzaran las visitas para sancionar a todo propietario que no tenga el CERTIFICADO DE RETIRADA.

No se la juegue, Altais S.L. le ofrece los precios más competitivos y los trabajos más profesionales, no merece la pena jugarse su salud y su capital y el de su empresa.

Contacte con Altais SL, cuéntenos su caso y recibirá una respuesta de nuestros especialistas.

¿QUÉ MEDIDAS TOMAR ANTE LA PRESENCIA DE ASBESTOS?

  1. No toque los materiales sospechosos, como polvo que cae al suelo.
  2. Si tiene sospechas de que le ha caído en la ropa trate de limpiarla sin respirar.
  3. Es fundamental que no se lleve a casa estas fibras de amianto en la ropa.
  4. Informe lo antes posible a una empresa especializada en su retirada.
  5. Es muy importante que mantenga a los niños lo más alejados posible de esa área.
  6. No barra ni desempolve posibles desechos de asbestos para evitar respirarlo.
  7. No retire por su cuenta materiales sospechosos.

Altais S.L. retira cada año miles de tejados con uralitas que contienen amianto por toda España. Nuestra amplia experiencia y el poseer a los mejores profesionales nos han hecho ser el referente nacional en retirada de amianto, con los precios más competitivos y los clientes más satisfechos.

PROFESIONALIDAD

Altais S.L. posee los trabajadores más profesionales en materia de:

  1. Actividades de reducción de pre-asbesto.
  2. Preparación del área de trabajo.
  3. Establecimiento de unidades de descontaminación.
  4. Uso de protección personal (respirador y ropa de Protección).
  5. Procedimientos de descontaminación de los trabajadores.
  6. Consideraciones de seguridad en el área de mitigación.
  7. Manejo y eliminación adecuados de los desechos de asbesto.

CÓMO PREPARAMOS LA INTERVENCIÓN PARA RETIRAR URALIATA

Estos son los pasos que seguimos desde Altalis para retirar el fibrocemento:

  1. Establecimiento de área de trabajo y colocación de letreros de advertencia.
  2. Desactivar todos los sistemas interiores de ventilación y los sistemas eléctricos.
  3. Instalación de un nuevo sistema eléctrico para alimentar las unidades de presión de aire negativo que eviten la contaminación del aire fuera del área de trabajo.
  4. Instalación de sistemas de descontaminación del perímetro.
  5. Sellamiento de las aberturas y conductos con láminas plásticas.
  6. Limpieza en húmedo o con aspiradora de alta potencia provista con un filtro HEPA (filtro de partículas de aire de alta eficiencia) en aquellos objetos no móviles. De esta manera evitamos que el asbesto se transmita por el aire.
  7. Eliminación de los desechos: Han de ser sellados en contenedores herméticos. Posteriormente se etiquetarán y serán transportados hasta vertederos calificados con registros específicos para asegurar que las fibras no puedan escaparse al aire y contaminar el entorno.

Llámenos al 900 900 671 y le informaremos

Altais S.L le ofrece una solución a su problema con un PRESUPUESTO GRATUITO Y SIN COMPROMISO.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad