GETAFE/ CCOO denuncia vertidos de amianto en los polígonos El Juncal y San Marcos

El sindicato CCOO ha vuelto a denunciar la existencia de vertidos ilegales de amianto en los polígonos El Juncal y San Marcos de Getafe, un municipio especialmente afectado por la presencia de esta sustancia nociva tras albergar durante años una fábrica de la empresa Uralita.

El secretario de Salud Laboral de CCOO en la comarca Sur, César Serrano, se ha reunido con el concejal de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Getafe, Ángel Muñoz, al que ha reclamado soluciones a “los vertidos ilegales que se diseminan en el entorno de la localidad”.

Serrano ha pedido al consistorio getafense que convoque la Mesa de Seguimiento del Amianto y la ejecución del plan de eliminación del amianto aprobado en noviembre de 2019 por el pleno municipal.

En ese sentido, fuentes municipales han señalado que la mesa ya se convocó en el mes de marzo y que no hay fecha prevista para una reunión, a pesar de que CCOO quiere que se convoque en el último trimestre de este año.

CCOO ha destacado en una nota de prensa la necesidad de que los distintos municipios del sur se coordinen para elaborar un plan integral de retirada del amianto en el que “impliquen” al Gobierno de la Comunidad de Madrid.

PUEDES LEER LA NOTICIA COMPLETA EN ESTE ENLACE

Read More

CC.OO denuncia trazas de amianto en Sinesio Delgado, Planetario y Cristo Rey

El sindicato de Comisiones Obreras ha denunciado este miércoles el descubrimiento de trazas de amianto en los túneles los túneles de Sinesio Delgado, Planetario y Plaza de Cristo Rey, aunque indican que «aún están pendientes de más ensayos que corroboren los resultados».

Así lo han manifestado en un comunicado en el que advierten al de los 67 túneles que el Ayuntamiento de Madrid se comprometió a realizar un estudio medioambiental, «solo lo ha realizado en 31 infraestructuras».

De las cuales se ha completado la inspección, se han encontrado trazas de fibrocemento en los resultados preliminares en los túneles de Sinesio Delgado, Planetario y Plaza de Cristo Rey.

El sindicato ha instado al Ayuntamiento a que finalicen las inspecciones a la «mayor brevedad posible» y ha añadido que valora «positivamente» los resultados de las pruebas iniciales ya que no se ha detectado presencia de amianto que supongan un riesgo para la salud de las personas.

El área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid ha confirmado a Efe la aparición de amianto en estos tres túneles y han señalado que la finalización del estudio se producirá a finales de este año.

Según el estudio del Consistorio, en estas tres zonas la presencia del amianto está en menos del 5% de la longitud y han señalado que procederán a realizar el estudio final que lo certifique y, en el caso de que sea positivo, procederán a su retirada.

«Se ha procedido a informar a las empresas concesionarias encargadas de la gestión y mantenimiento de estas infraestructuras de la posible presencia de amianto, con objeto de que lo tengan en cuenta y tomen las medidas preventivas necesarias respecto a la seguridad y salud de sus trabajadores», han indicado desde el Ayuntamiento.

Por otro lado, ha reiterado la «total transparencia» del Ayuntamiento sobre esta cuestión y han indicado que se reunirán con los trabajadores para mantenerles informados y aclarar todas las dudas que puedan tener.

El Ayuntamiento de Madrid va a renovar los paneles que recubren los túneles de Azca tras detectar amianto a través de un proyecto adjudicado a la empresa Dragados con coste de 750.133 euros.

Estas obras tienen un plazo de ejecución de un mes y medio, desde el once de agosto.

PUEDES LEER LA NOTICIA COMPLETA EN ESTE ENLACE

Read More
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad